Descubre la historia detrás de la Virgen del Perdón de Tobarra

Descubre la historia detrás de la Virgen del Perdón de Tobarra

¡Bienvenidos a Vive Albacete, el blog dedicado a la hermosa ciudad de Albacete y sus maravillosos rincones! En esta ocasión, vamos a hablar sobre una tradición muy arraigada en la ciudad, la Virgen del Perdón de Tobarra. Prepárate para descubrir todos los detalles sobre esta celebración única que no te puedes perder si visitas Albacete en septiembre.

La Virgen del Perdón de Tobarra es una de las fiestas más importantes y populares de la ciudad. Se celebra cada año el segundo domingo de septiembre y atrae a miles de personas de todas partes de España. Esta festividad es una mezcla de religión, cultura y tradición que se remonta a más de 400 años de historia. ¿Quieres conocer más sobre ella? ¡Sigue leyendo!

Orígenes de la Virgen del Perdón de Tobarra

La historia cuenta que en el siglo XVII, una imagen de la Virgen María fue encontrada en el río Segura por un pastor de Tobarra. Este hallazgo fue considerado un milagro y se decidió construir una ermita en honor a la Virgen. Desde entonces, cada año se celebra una romería en su honor, donde se lleva en procesión la imagen desde la ermita hasta la iglesia de la Asunción en Tobarra.

Con el paso del tiempo, la fiesta fue adquiriendo cada vez más importancia y se fueron incorporando diferentes elementos y tradiciones. Una de las más características es la Tamborada, un desfile en el que cientos de tambores y bombos suenan al unísono creando un ambiente único y emocionante. Además, también se realizan diferentes actividades como la Feria de Día, conciertos y actividades infantiles.

La procesión de la Virgen del Perdón

El punto culminante de la fiesta es la procesión de la Virgen del Perdón. Durante esta ceremonia, la imagen es llevada en andas por las calles de Tobarra mientras los tambores y bombos no dejan de sonar. Miles de personas se reúnen para acompañar a la Virgen en su recorrido y mostrar su devoción.

Además, durante la procesión se pueden ver diferentes escenas representando momentos de la vida de Jesús y la Virgen. Estas escenas son conocidas como «pasos» y son llevadas por los vecinos de Tobarra, quienes se encargan de su elaboración y preparación durante todo el año.

Curiosidades de la Virgen del Perdón

– La imagen de la Virgen del Perdón se encuentra en la iglesia de la Asunción de Tobarra durante todo el año, excepto en la semana previa a la fiesta, donde es llevada a la ermita para ser vestida y preparada para la procesión.

– La Tamborada de Tobarra está considerada como una de las más importantes de España y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

– Durante la procesión, se pueden ver diferentes «coros» de tamborileros, que son grupos de personas que tocan los tambores y bombos al ritmo de canciones típicas de la fiesta.

Consejos para disfrutar de la Virgen del Perdón de Tobarra

– Llega temprano a Tobarra para poder aparcar cerca del centro y disfrutar de todas las actividades que se realizan durante la fiesta.

– No te pierdas la Feria de Día, donde podrás probar la deliciosa gastronomía de la zona y disfrutar de música en vivo.

– Si quieres vivir la experiencia al máximo, ponte ropa cómoda y únete a la Tamborada.

– No olvides llevar tu cámara para capturar los momentos más especiales de la procesión.

¡Y con esto concluye nuestro artículo sobre la Virgen del Perdón de Tobarra! Esperamos haberte transmitido la esencia de esta fiesta tan importante para los albaceteños y que te hayas animado a visitarla. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de abajo. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *